Lección Progress
0% Complete

Existe una amplia variedad de tipos de combustibles alternativos disponibles en diversas naciones del mundo, cada combustible es una opción para reemplazar la gasolina y para reducir las emisiones causadas por la quema de gasolina en los vehículos.

Algunos combustibles alternativos también tienen aplicaciones industriales y residenciales; los beneficios y las limitaciones de estos combustibles son clave para comprender cómo se pueden usar cada uno de estos combustibles. Una gran cantidad de personas alrededor del mundo, creen que los combustibles alternativos tienen o tendrán a futuro un rol más amplio en los automóviles y camiones que se utilizarán en el mañana. Este interés se ha visto estimulado por tres consideraciones importantes:

  1. Los combustibles alternativos generalmente tienen menores emisiones de vehículos que contribuyen al smog, la contaminación del aire y el calentamiento global.
  2. La mayoría de los combustibles alternativos no provienen de recursos finitos de combustibles fósiles y son sostenibles.
  3. Los combustibles alternativos pueden ayudar a las naciones a ser más independientes de la energía.

Con esto en mente, la Ley de Política Energética de EE. UU. En 1992 identificó ocho combustibles alternativos de importancia, algunos que se utilizan, otros considerados de naturaleza más experimental.

  1. Etanol: Se trata del combustible alternativo más usado en la actualidad y de producción más sencilla, por encontrarse en enormes cantidades, se estima que a futuro será una de las opciones más tenidas en cuenta porque podrá abastecer la demanda; se suele producir a partir de maíz, caña de azúcar, remolacha o trigo.
  • Existe una polémica mundial sobre el uso del etanol porque, al ser producido a partir de materia prima que también es alimento para los seres vivos, algunos especulan que los precios de los alimentos van a aumentar debido a que no serán suficientes para producir etanol y sostener la alimentación, también existe otra opinión negativa, porque muchos suponen que aumentará en gran medida la deforestación para utilizar grandes extensiones de tierra para cultivos que sean utilizados para producir etanol.
  1. Gas natural: Se trata de una mezcla gaseosa e inodora de hidrocarburos, sobre todo de metano. Es considerado como uno de los principales combustibles alternativos, porque además de ser bastante limpio para el medio ambiente, se encuentra disponible para los consumidores en diversos países alrededor del mundo, incluso, existen estaciones de servicios donde puede adquirirse, al igual que empresas que lo proporcionan directamente a los conjuntos residenciales, grandes empresas y negocios.
  1. Electricidad: Aunque parezca raro para algunos, en realidad el uso de la electricidad como combustible alternativo es una realidad, de hecho, hay decenas de vehículos alrededor del mundo que funcionan a través de la energía eléctrica o pilas de combustible. Estos vehículos eléctricos logran su funcionalidad, a través de una batería en la que almacenan energía y pueden recargarse al conectarlas a una fuente de energía estándar que posee el mismo vehículo.
  • Es decir, que los vehículos que poseen pilas de combustible, pueden funcionar a través de la reacción electroquímica que se origina cuando se combina el oxígeno con el hidrógeno.
  1. Hidrógeno: Forma parte de la lista de combustibles alternativos, gracias a que cuando se fusiona con el gas natural, se puede utilizar sin problema alguno como combustible para ciertos tipos de motores, como por ejemplo, los motores de combustión interna. Además, el hidrógeno también puede utilizarse perfectamente en vehículos que funcionan a través de pilas de combustible, ya que como te mencionamos anteriormente, la electricidad generada por la reacción petroquímica se origina cuando tanto el oxígeno como el hidrógeno se fusionan dentro de la batería.
  1. Propano: Lo que se conoce como propano, o gas licuado como también se le reconoce en algunos lados, es un excelente subproducto que se utiliza durante el procesamiento de gas natural o el refinamiento del petróleo crudo. Si bien, el propano ha sido ampliamente utilizado como combustible para calentar o cocinar, en realidad, también funciona perfectamente como un combustible alternativo para vehículos. 
  • Como el propano tiende a presentar menores cantidades de emisiones que la gasolina, existe una amplia infraestructura bien desarrollada para el sector transporte, que garantiza no solo su almacenamiento, sino su distribución.
  1. Biodiesel: Quizás es uno de los combustibles alternativos más impresionantes, por el simple hecho de estar procesado a base de grasas animales y aceites vegetales; es más, puede crearse a través del reciclaje de aquellos aceites que fueron previamente utilizados en restaurantes para cocinar. Para hacer uso de este combustible, se debe modificar el motor de su vehículo para poder quemar el biodiesel en su forma más pura, de igual forma, puede mezclarlo con diésel en motores que no han sido modificados.
  1. Metanol: También conocido como alcohol de madera, se puede utilizar como combustible alternativo en vehículos de combustible flexible diseñados para funcionar con M85, una mezcla de 85% de metanol y 15% de gasolina, pero los fabricantes de automóviles ya no fabrican vehículos impulsados ​​por metanol.

8. Combustibles de la serie P: Los llamados combustibles de la serie P no son más que combustibles contentivos de un alto octanaje (escala que mide la capacidad antidetonante del combustible ​ cuando se comprime dentro del cilindro de un motor) que pueden ser usados en aquellos vehículos que son capaces de soportar combustibles flexibles. Son altamente conocidos en el mundo de la ecología, por ser una mezcla de los líquidos de gas natural, con etanol y un codisolvente derivado de la biomasa conocido como metiltetrahidrofurano.